N.T. Wright y la resurrección de Jesús

N.T. Wright es uno de los más importantes eruditos del Nuevo Testamento que vive y enseña el día de hoy. Desconocer la obra de Wright es desconocer unas nuevas (y no tan nuevas) interpretaciones de las Escrituras que nos ayudan a ubicar a Jesús y a Pablo en el contexto del primer siglo.

Simplemente cristiano. En el estilo de C.S. Lewis, Wright intenta dar un panorama general de la fe cristiana para no creyentes. Habla de varios indicios que señalan a la existencia de Dios y luego habla de la obra de Dios en la tierra. Luego señala a lo que sería la futura realidad: los nuevos cielos y la nueva tierra.

Sorprendidos por la esperanza. Wright insiste vehemente que la Biblia nunca plantea la esperanza cristiana como un morir e ir para los cielos. Esta comprensión que comenzó con Tomás de Aquino y fue llevado al público general en las obras literarias de Dante, nunca formó parte de la cosmovisión judeocristiana. Wright contesta las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestra esperanza? ¿Cómo afecta esta futura realidad la presente en que la iglesia intenta vivir la misión de Dios?

laresurecciondelhijodediosLa resurrección del Hijo de Dios. Wright estudia la idea y la concepción de la resurrección en el mundo antiguo, en el judaísmo y en el cristianismo primitivo. De nuevo, vemos que la esperanza cristiana comienza a partir de nuestra resurrección en el bautismo y señala a la futura y total redención de nuestros cuerpos para habitar la nueva creación de Dios. No se puede estudiar la resurrección hoy en día sin tomar en cuenta esta obra de gran utilidad histórica y teológica.

Le debo mucha de mi interpretación de los textos novotestamentarios a los estudios de Wright. Siempre enfatiza la importancia de entender el mundo del primer siglo (especialmente el judaísmo del segundo templo) para una correcta interpretación de las Escrituras. Para aquellos que quisieran formar parte de esta gran conversación, les dejo una bibliografía de las obras que yo conozco en castellano:

 

El desafío de Jesús. (2003). Bilbao: Desclée de Brouwer.

La resurrección del Hijo de Dios. (2008). Navarra: Editorial Verbo Divino.

Simplemente cristiano: por qué el cristianismo tiene sentido. (2012). Miami: Editorial Vida.

Sorprendidos por la esperanza: repensando el cielo, la resurrección y la vida eterna. (2011). Miami: Convivium Press.

 

Publicado bajo el nombre Tom Wright:

El verdadero pensamiento de Pablo: ensayo sobre la teología paulina. (2002). Barcelona: Editorial CLIE.

Judas y el evangelio de Jesús: el Judas de la fe y el Iscariote de la historia. (2008). Bilbao: Desclée de Brouwer.

 

En portugués:

Simplesmente cristão: por que o cristianismo faz sentido. (2008). Viçosa, MG: Editora Ultimato.

 

Una página Web con algunas obras suyas en castellano: NT Wright Page.